
22 Jul Tepuyes de Canaima: el mar de nubes sagrado
En el corazón montañoso de Venezuela, en el Parque Nacional Canaima, se elevan majestuosos los tepuyes, formaciones rocosas que cuentan historias de tiempos inmemoriales. Estos acantilados, más antiguos que cualquier otra elevación en el planeta, ofrecen un escenario único que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
En los tiempos cuando América y África eran un solo continente, los tepuyes ya se alzaban sobre nubes colisionando como olas. Hoy, en el Parque Nacional Canaima, estas estructuras rocosas sagradas cuentan historias de pegasos, ninfas y seres todopoderosos.
Entre los tepuyes se esconde el Salto Ángel, la cascada más alta del mundo con 1283 metros de caída. Las múltiples caídas de agua que se funden en el vacío crean un espectáculo natural único.
Canaima no está solo, es hogar del pueblo pemón. Para esta comunidad, los tepuyes son sagrados; en su cosmogonía, todo proviene de la misma familia, desde personas hasta animales y montañas. Seres mitológicos, espíritus y sirenas habitan según los relatos pemones.
En este parque remoto, armadillos gigantes y monos viuda son encuentros curiosos. El ecosistema único alberga especies que solo se encuentran aquí. Tepuy Roraima y Auyantepuy, donde nace el Salto Ángel, son destinos destacados, pero cada formación rocosa promete espectáculos impresionantes.
Sorry, the comment form is closed at this time.