El origen de el “souvenir” nació como superstición para protegerse

El origen de el “souvenir” nació como superstición para protegerse

Comprar recuerdos es parte de todo viaje, pero ¿sabías que los souvenirs nacieron como amuletos? En la antigüedad, los peregrinos que visitaban lugares sagrados como Jerusalén o Santiago de Compostela solían llevarse objetos que habían tocado reliquias o sitios santos. Se creía que eso los protegía de enfermedades y desgracias.

Más tarde, en el siglo XIX, con la moda del Grand Tour europeo, los viajeros aristocráticos comenzaron a traer esculturas pequeñas, postales y miniaturas como prueba de su “educación cultural”. De ahí evolucionó a lo que conocemos hoy: imanes, camisetas, cucharitas y llaveros. Un gesto simple, que pasó de tener un sentido espiritual a ser una muestra de “estuve aquí”.

Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.