El origen del pasaporte: nació como carta de salvoconducto

El origen del pasaporte: nació como carta de salvoconducto

Aunque hoy en día es imprescindible para viajar, el pasaporte no siempre existió como tal. Su origen se remonta a la Edad Media, cuando los reyes emitían cartas de salvoconducto para permitir que ciertos viajeros circularan sin ser molestados por otros señores feudales. La palabra “pasaporte” viene del francés passe-port, que literalmente significaba “pasar por el puerto”.

En un principio, no servía para controlar quién entraba a un país, sino para proteger a quienes salían. Fue recién en el siglo XX, tras la Primera Guerra Mundial, que los pasaportes comenzaron a estandarizarse y a usarse para regular fronteras.

Hoy hay pasaportes con más poder que otros: el japonés y el de Singapur son los que abren más puertas, mientras que otros tienen acceso muy limitado. Un documento simple, pero con un trasfondo más complejo de lo que parece.

Tags:
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.