Pueblo Galipán: un rincón de historia, naturaleza y encanto en El Ávila

Pueblo Galipán: un rincón de historia, naturaleza y encanto en El Ávila

Ubicado en la vertiente norte del Parque Nacional El Ávila (hoy Waraira Repano), Galipán es un pintoresco pueblo rural cercano a Caracas que combina historia, paisajes montañosos y una rica tradición agrícola. Fundado entre 1778 y 1780 por familias provenientes de las Islas Canarias, este pequeño poblado se extiende desde la cresta de la montaña hasta Punta de Mulatos, sobre la costa de Macuto. Sus orígenes están marcados por el cultivo de flores, frutas y hortalizas, una actividad que aún define su identidad.

Para llegar a Galipán, muchos viajeros optan por ascender en el Teleférico Waraira Repano, disfrutando de una vista inigualable del valle caraqueño. Desde allí, la travesía continúa entre caminos de tierra, clima fresco y vegetación abundante.

Entre sus atractivos, destacan las ruinas de las estaciones El Lirón y Loma de Caballo, vestigios del antiguo sistema de transporte del teleférico, cargados de historia y misterio. Otro punto de interés es el Museo de las Piedras, un lugar curioso y artesanal que muestra formaciones rocosas intervenidas artísticamente.

Galipán también invita al descanso en sus acogedoras posadas de montaña, muchas con vistas al mar Caribe y rodeadas de jardines floridos. Para quienes buscan conexión con la naturaleza, nada como un baño en las frías aguas del Río Escondido, escondido entre árboles y senderos.

Tags:
,
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.